En Alemania, el país que aloja algunos de los castillos más impresionantes de Europa, se encuentra el castillo de Neuschwanstein, una obra arquitectónica tan fantástica que en vez de ser sacada de un cuento de hadas fue metida en uno de ellos.
El castillo se encuentra ubicado cerca a Schwangau, un pueblo que de por sí vale la pena visitar por el aire puro y la imponente naturaleza que lo rodea, además de un ambiente mágico y tranquilo que me recordó a los bosques encantados que veía de niño en los cuentos de los Hermanos Grimm todos los domingos en la mañana por un canal nacional.

La historia del Neuschwanstein se remonta al año 1866 cuando mi querido tocayo Luis II de Baviera (más conocido como el Rey Loco) ordenó su construcción. Yo sin embargo lo visité hace poco y puedo decir que es una de las edificaciones que más me han impresionado en Europa.
Recuerdo dos pensamientos que tuve durante mi viaje. El primero fue cuando llegué a los pies de la montaña en la cual está empotrado el castillo y lo vi tan fotogénico pero a la vez tan pequeño que estuve a punto de creer que era uno de esos lugares europeos que tienen mucha propaganda pero que al final no son la gran cosa (véase La Sirenita de Copenhague por ejemplo).

El segundo fue el que acabó con todas mis dudas. Después de subir a pie todo el camino curvo que lleva a la entrada y ver tanto la inmensidad del castillo frente a mí como la inmensidad de las montañas y del paisaje alrededor, vino a mi mente la idea de que probablemente este era el paisaje más espectacular que había visto. Una combinación perfecta entre las obras de la naturaleza y la obra del hombre.

Cómo llegar a Neuschwanstein desde Munich
TIP: Si viajas acompañado dale un vistazo al Bayern Ticket, con él podrás ahorrar en todos los viajes en tren por la región de Baviera.
Una vez en Füssen debes dirigirte a Schwangau. Si llegaste en tren sólo tendrás que salir de la estación y cerca encontrarás indicaciones para encontrar los buses públicos que esperan a los visitantes.
Hay dos buses disponibles:
– El RVA/OVG 73 en dirección a Steingaden / Garmisch-Partenkirchen.
– El RVA/OVG 78 en dirección a Schwangau.
Puedes ver los horarios y tarifas de los buses aquí. Independientemente de cuál línea tomes deberás bajarte en la parada Hohenschwangau / Alpseestrasse. Hohenschwangau es en donde se encuentra el punto de venta de entradas al castillo.
Al parecer para este castillo no existe el concepto de «temporada baja», por lo general habrá que hacer fila para comprar las entradas. Sin embargo existe la posibilidad de comprar los tiquetes online con anticipación, eso sí, con un recargo adicional. Haz click aquí para ver los horarios y precios.
TIP IMPORTANTE: Si sabes que vas en temporada alta y puedes controlar la hora a la que llegarás a Hohenschwangau te recomiendo totalmente pagar un poco más y comprar las entradas online. El inconveniente no es sólo hacer las filas sino que las entradas al Castillo sólo se pueden hacer con guía y se hacen a ciertas horas establecidas, lo que significa que si por algún motivo hay mucha gente te perderás la entrada y probablemente termines sin poder visitar el castillo por dentro. La visita al Neuschwanstein por fuera no tiene costo, pero entrar vale la pena.

Dónde dormir en Schwangau
– Haz click aquí para ver las mejores opciones de alojamiento en Schwangau.
– Haz click aquí para ver las mejores opciones de alojamiento en Füssen.
– Haz click aquí para ver las mejores opciones de alojamiento en Munich.
Si por el contrario quieres hacer un recorrido por esta zona del continente europeo, una opción recomendada es ir a Salzburgo, la tierra de Mozart. Para esto tendrás que regresar a Munich y tomar un tren hasta allí. El Bayern Ticket que mencioné antes te servirá para ir a Salzburgo también, ¡excelente!
Comparte este post para decir gracias ; ) Si tienes alguna pregunta déjala en los comentarios.
Hola María! Gracias! Me alegra que te sirva para tu visita a Neuschwanstein 🙂
Gracias. Una información estupenda.