Cómo conseguir alojamiento gratis – Couchsurfing

Lo que pagamos por tener un lugar para descansar y pasar la noches es probablemente el segundo mayor gasto que tenemos durante un viaje, pero y ¿qué tal si pudieras conseguir alojamiento gratis? ¡Pues sí es posible! A continuación te explico cómo conseguirlo.

 

Como lo he mencionado en anteriores posts, hoy en día la mayoría de servicios que puedas llegar a necesitar para planear tu viaje los podrás conseguir directamente en internet y la plataforma que te permitirá conseguir alojamiento gratis no podía ser la excepción. Hoy hablaremos de Couchsurfing.

 

 

Según su página web, Couchsurfing es un servicio que conecta a sus miembros a una comunidad global de viajeros y lo puedes usar tanto para encontrar un lugar en donde quedarte como para compartir el tuyo.
Ahora lo más importante, ¿cómo funciona? En los siguientes puntos te lo explico.

 

 

1. Regístrate y crea un perfil

 
Qué es Couchsurfing
 

 

Puedes registrarte haciendo click aquí, luego crea tu perfil y trata de completarlo lo más que puedas, recuerda que el anfitrión seguro querrá saber lo suficiente de ti antes de dejarte quedar en su casa. Escribe acerca de tu estilo de vida y qué es importante para ti y tus gustos, de manera que todo esté claro desde el principio.
 

2. Busca anfitriones disponibles

 Después de registrarte e ingresar con tu cuenta encontrarás el buscador en la parte superior de la pantalla.

 

 
Allí deberás ingresar el nombre del destino al que quieres viajar para obtener los resultados de anfitriones disponibles en ese lugar o lugares cercanos. Para este ejemplo probaremos con la ciudad de Madrid.
 

3. Escoge a tu posible anfitrión

 Al ingresar una ciudad de destino el sistema te arrojará la lista de anfitriones que están dispuestos a recibir visitantes. 
 
 
Cada anfitrión tiene un perfil con información clave, la cual debes revisar atentamente para que en caso de ser aceptado te sientas cómodo no te lleves sorpresas, para esto es muy importante que leas bien antes de enviar tu solicitud. Probemos seleccionando el primero de la lista.
Aparecerá el perfil del anfitrión con su información detallada. Asegúrate de revisar todas las pestañas:
 
About: El anfitrión hace un resumen acerca de él, sus gustos, estilo de vida e intereses.
 
My Home: El anfitrión describe el lugar que ofrece para tu estadía en su vivienda, por ejemplo, tipo de cama, sofá, cocina, etc…
 
Photos: Fotos del anfitrión y del lugar que ofrece.
 
References: Estas son muy importantes ya que son las referencias que han dejado anteriores visitantes y/o conocidos de la persona.
 
En Overview, como puedes observar en la imagen, se muestra un resumen donde se especifica los idiomas que habla el anfitrión, edad, desde cuándo es miembro de couchsurfing y otros datos que te ayudarán a tomar una decisión.
 

4. Envía tu solicitud

 
Una vez estás seguro de que has encontrado un posible anfitrión de tu agrado simplemente debes presionar en el botón “Send Request” (Enviar petición) que se encuentra en su perfil. Al hacerlo, aparecerá el formulario de la izquierda, el cual deberás rellenar.
 
Ésta información será recibida por el anfitrión y el será quien decida si te aceptará como su invitado. Si eres aceptado recibirás una notificación en tu correo y en la misma plataforma.
 

—————–

Ese es el proceso para conseguir alojamiento gratis en casi que cualquier ciudad del mundo, sin embargo no es tarea fácil, ya te imaginarás cuantas personas buscan a diario y cuántas solicitudes reciben los anfitriones. Deberás ser paciente y estar dispuesto a esperar, por lo que te recomiendo que hagas tu búsqueda con mucho tiempo de anticipación de ser posible.
 
Pero Couchsurfing no sólo sirve para buscar donde quedarte, también permite la creación de eventos y el unirte a ellos tan sólo por ser usuario registrado. Esta es una forma de conocer gente nueva y hacer amigos en la ciudad que desees. Para encontrar los eventos disponibles simplemente deberás seleccionar en el buscador “Find Events” e ingresar la ciudad de tu interés, el sistema desplegará la lista de eventos y te dará la opción de hacer click en “Join” para unirte y confirmar tu asistencia.
Si te gustó este post, compártelo. Y tú ¿alguna vez has usado Couchsurfing? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.