Requisitos para viajar a Europa

¡Que no te nieguen la entrada!

Antes de empezar a organizar tu viaje es importante que tengas claro cuáles son los requisitos para viajar a Europa como turista según tu nacionalidad.

En esta guía vas a encontrar:

  • Qué documentos necesitas
  • Cuáles son las condiciones críticas
  • Cómo conseguir cada cosa fácilmente
  • Solución a todas las dudas frecuentes

Tienes todas las respuestas en un sólo lugar.

¡Empecemos!

¿Se necesita visa para viajar a Europa?

Depende de tu nacionalidad, es decir, en qué país hayas nacido.

Aunque varios países latinoamericanos están exentos de visa, aún no todos cuentan con este beneficio.

A continuación, te dejo la lista de países latinoamericanos para que primero confirmes si necesitas visado o no.

Países que NO necesitan visa para entrar a Europa

  • Argentina
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Costa Rica
  • El Salvador
  • Guatemala
  • Honduras
  • México
  • Nicaragua
  • Panamá
  • Paraguay
  • Perú
  • Estados Unidos
  • Uruguay
  • Venezuela

Países que necesitan visa para entrar a Europa

  • Bolivia
  • Cuba
  • Ecuador

Los países que no necesitan visa, tienen este beneficio porque han hecho un acuerdo que le permite a sus nacionales viajar por lo que se conoce como territorio o espacio Schengen.

¿Qué es el espacio Schengen?

El espacio o zona Schengen es un conjunto de países en Europa que permiten el libre desplazamiento entre ellos, sin ninguna restricción o control en las fronteras.

Este beneficio aplica tanto para personas europeas como para nosotros los viajeros de otros lugares del mundo.

Esta es una de las razones para elegir a Europa como destino.

¡Ojo! ten en cuenta que no todos los países europeos hacen parte de este acuerdo.

Entonces…

¿A qué destinos de Europa se puede viajar sin visa?

Estos son los países europeos a los que se puede viajar exentos de visado, ya sea porque hacen parte del espacio Schengen, porque hacen parte de la Unión Europea o porque decidieron extender el beneficio (Fuente).

  • Alemania
  • Austria
  • Bélgica
  • Bulgaria
  • Croacia
  • Chipre
  • Rep. Checa
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • España
  • Estonia
  • Finlandia
  • Grecia
  • Hungría
  • Italia
  • Letonia
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Malta
  • Holanda
  • Polonia
  • Portugal
  • Rumania
  • Suecia
  • Dinamarca
  • Francia
  • Suiza
  • Liechtenstein
  • Noruega
  • Islandia

Importante: Países del Reino Unido (Inglaterra, Escocia, Irlanda, Gales) no hacen parte del acuerdo Schengen y tienen requisitos a parte. Debes verificar si necesitas visa para entrar a ellos o no.

Requisitos para viajar a Europa SIN VISA (2022)

1. Tener un pasaporte válido

Los requisitos para viajar a Europa relacionados con el pasaporte son:

  • La fecha de vencimiento debe ser mínimo de 3 meses después del final del viaje.
  • No deben haber pasado más de 10 años desde la fecha de expedición.
  • El pasaporte debe estar en buen estado físico.
  • Debe tener hojas en blanco disponibles para poner los sellos.
  • Obviamente debes portar el pasaporte original, no una copia.

2. Tener los vuelos comprados

No puedes entrar a Europa sin visa si no tienes un vuelo de salida de la zona Schengen o de regreso a tu país.

Además de haberlos comprado, debes estar en capacidad de mostrarlos en caso de que te los pidan. Para eso te recomiendo tenerlos en formato PDF en tu teléfono y llevarlos también impresos por si acaso.

También es importante que puedas demostrar tu itinerario por Europa, es decir, demostrar que ya cuentas con vuelos, trenes o buses para desplazarte entre tus destinos.

3. Tener reservas de hospedaje

Al igual que los vuelos, debes estar en capacidad de demostrar dónde te estarás hospedando durante tu viaje.

Para eso, debes tener tus reservas de hoteles / hostales confirmadas en tu teléfono (PDF) y también llevarlas impresas.

Las reservas deben coincidir con el número de días de tu viaje y los destinos que visitarás. No debe haber día en el que no tengas alojamiento confirmado.

Si vas a hospedarte en la casa de algún familiar, ellos deben conseguir y enviarte una carta de invitación expedida por la autoridad competente en su país.

4. Demostrar recursos económicos

En pocas palabras, debes demostrar que tienes suficiente dinero para cubrir los gastos del viaje… sin quedarte pobre y en la calle XD

Cada país tiene ligeras variaciones en cómo miden esto, pero usaremos a España como ejemplo teniendo en cuenta que es el país por el que la mayoría de latinoamericanos entramos a Europa.

Según la normativa española, debes contar con mínimo 90 Euros por día y por persona, garantizando un mínimo de 810 Euros (o el equivalente en tu moneda) en caso de que la duración del viaje sea menor a 9 días.

¿Cómo puedes demostrar que cuentas con el dinero?

La norma vigente dice que puedes demostrarlo de varias maneras:

  • En efectivo
  • Cheques certificados
  • Cheques de viaje
  • Cartas de pago
  • Tarjetas de crédito

En el caso de tarjetas de crédito, debes llevar el certificado de tu banco que confirme el «cupo» o cantidad disponible de crédito de dicha tarjeta y el extracto bancario que muestre el dinero que tienes disponible en la cuenta.

5. Tener un seguro de viaje válido para Europa

Dicho seguro debe cumplir con esto:

  • Cobertura mínima de 30.000 Euros
  • Cobertura válida dentro de todo el territorio Schengen
  • Cobertura por la totalidad de días del viaje
  • Cobertura de gastos por repatriación, atención médica urgente o muerte.
Guía para viajar a Europa

Los mejores consejos para organizar tu viaje a Europa…

Otras preguntas frecuentes…

¿Es obligatorio el seguro de viajes para entrar a Europa?

Muchas personas me preguntan si es obligatorio el seguro médico para viajar a Europa…

Más que contratarlo por cumplir el requisito, debes contratarlo para proteger tu bolsillo, tu vida y la de tus seres queridos.

Los servicios médicos en Europa son muy costosos, y en caso de necesitar algo de urgencia te vas a gastar mucho más de lo que hubieras pagado por el seguro.

Es más… es posible que ni te atiendan si no tienes seguro ni dinero para pagar.

Hoy en día hay maneras sencillas de conseguir un seguro de viaje barato que cumpla con esos requisitos.

¿Cuántos días puedo estar en Europa sin visa?

Te permiten estar máximo 90 días en Europa en un periodo de 180 días, en calidad de turista y sin visado.

Esto significa que si pasas 90 días en Europa y regresas a tu país de origen, deberás esperar mínimo 90 días más para poder volver a entrar sin visa. Así respetarías el periodo de 180 días.

¿Cómo puedo viajar más de 90 días por Europa?

Sin visa y siguiendo las normas… no puedes.

De todas formas ten en cuenta que los 90 días son acumulativos y no tienen que ser consecutivos.

Te doy un ejemplo:

Imagina que entras el día de hoy a Europa.

Eso significa que a partir de hoy tienes 180 días para usar tus 90 días de turista sin visa.

Si tu viaje dura sólo 15 días y te regresas a tu país, significa que tienes aún 75 días para volver a Europa y hacer otro recorrido sin visado.

¿Qué es el ETIAS?

El ETIAS (European Travel Information and Authorization System) es el sistema de seguridad para la entrada a Europa que empezará a regir en el 2021.

Básicamente es un permiso que deberán diligenciar incluso aquellos viajeros que no necesiten visa para viajar a Europa.

Con esto lo que buscan es controlar mejor quién y quién no ingresa a territorio Schengen.

La iniciativa surge más que todo por los problemas de seguridad y terrorismo que han ocurrido en los últimos años en países europeos por parte de inmigrantes.


¿Todavía tienes dudas?

Deja un comentario o únete a mi grupo de Facebook.